Ayer martes día 15 de Noviembre 2022, el gobierno catalán declaró la actividad física y el deporte como «ACTIVIDAD ESCENCIAL», convirtiéndose en la tercera autonomía que declara como «esencial» nuestro sector tras la comunidad valenciana que lo hizo en Mayo 2021 y Asturias que lo hizo en Julio 2021.
Aunque esta declaración no es todo lo efectiva que sería deseable ya que en caso de otra pandemia no implica seguir trabajando y con los Dojos abiertos si no se aprueba en el Congreso de los Diputados a nivel Nacional, sí ha dado pie a defender un tercer paquete de subvenciones y ayudas económicas a los gimnasios catalanes de 10 millones de euros, por las pérdidas durante el COVID. El texto saldrá publicado en el DOGC hoy miércoles 16 de Noviembre, y la voluntad de la Generalitat es poder pagar las ayudas antes de finalizar este 2022.
Deporte esencial: una declaración simbólica pero estratégica
La consideración del deporte como actividad esencial se enmarca en una estrategia política y social que busca revalorizar su papel en la salud pública, la cohesión social y el bienestar físico y mental de la ciudadanía. Aunque esta declaración no implica automáticamente que los gimnasios o dojos puedan permanecer abiertos en situaciones de emergencia sanitaria, sí permite fundamentar medidas de apoyo económico y reconocimiento institucional.
Este cambio de estatus responde a la presión ejercida por asociaciones del sector, federaciones y representantes políticos, que durante la pandemia del COVID-19 vieron cómo el deporte quedaba relegado o incluso paralizado, pese a su rol preventivo y terapéutico.
Un respaldo económico de 10,2 millones para gimnasios catalanes
La declaración de actividad esencial ha permitido activar un nuevo paquete de subvenciones directas al sector deportivo, destinado a compensar las pérdidas económicas sufridas durante la pandemia. La Generalitat ha aprobado 10,2 millones de euros en ayudas específicas para gimnasios, centros deportivos y otras entidades afectadas por las restricciones sanitarias de 2021.
Estas ayudas, según ha anunciado el Govern, se abonarán antes de finalizar el año 2022, y complementan otras líneas de financiación anteriores, constituyendo el tercer gran paquete económico destinado al sector desde el inicio de la crisis sanitaria.
Publicación oficial y condiciones de acceso
El texto oficial que recoge la declaración y el paquete de ayudas fue publicado en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) el miércoles 16 de noviembre de 2022. Las bases para acceder a las subvenciones especifican criterios de afectación económica, tipo de entidad beneficiaria y documentación justificativa, con el objetivo de agilizar el reparto y asegurar su efectividad.
Esta medida ha sido bien recibida por el conjunto del sector deportivo catalán, que ha valorado positivamente tanto el reconocimiento político como el respaldo económico directo.
Cataluña sigue el camino de otras comunidades
Con esta iniciativa, Cataluña sigue los pasos de la Comunidad Valenciana (mayo 2021) y de Asturias (julio 2021), que ya habían declarado la actividad física y el deporte como esenciales. Aunque estas declaraciones carecen de efecto legal en el contexto de restricciones sanitarias nacionales, sientan precedentes importantes para futuras leyes y posibles reformas del marco normativo estatal.
Además, permiten fortalecer el discurso político y social a favor de la integración plena del deporte en las políticas de salud, educación y desarrollo social, más allá del ámbito competitivo.
Conclusión
La declaración del deporte como actividad esencial en Cataluña, junto con la aprobación de un nuevo paquete de ayudas económicas, representa un avance significativo para el reconocimiento y sostenibilidad del sector deportivo. Desde COEDPI celebramos esta medida como una muestra del compromiso institucional con el deporte como derecho y necesidad básica de la ciudadanía, y animamos a otras comunidades autónomas a seguir este ejemplo para construir un sistema deportivo más justo, profesional y resiliente.