ARTÍCULO

Nuevo reglamento profesiones del deporte en la Comunidad de Madrid

El pasado 29 de mayo de 2024, la Comunidad de Madrid aprobó el Reglamento de desarrollo parcial de la Ley 6/2016, reguladora del ejercicio de las profesiones del deporte en la región. Esta norma, esperada durante años desde la promulgación de la ley original en noviembre de 2016 (y su reforma en marzo de 2019), hace por fin aplicable su contenido legal, dotando al sector de un marco normativo completo. Uno de sus pilares será la creación de un registro obligatorio de profesionales del deporte, inspirado en modelos como el ROPEC catalán.

Un registro para ordenar el ejercicio profesional en el deporte

La medida más destacada de este reglamento es la creación del Registro de Profesionales del Deporte de la Comunidad de Madrid, en el que deberán inscribirse todas las personas que ejerzan funciones docentes, técnicas o directivas en actividades físicas y deportivas. Este registro tiene como objetivo garantizar que quienes trabajan en el sector poseen la cualificación adecuada, ofreciendo así mayor seguridad a los usuarios y consolidando la profesionalización del ámbito deportivo.

La Comunidad de Madrid se alinea con otras regiones como Cataluña (que cuenta con el ROPEC desde 2005), consolidando un modelo que ordena el ejercicio profesional y lucha contra el intrusismo laboral.

Requisitos de titulación y habilitación

El reglamento establece los mecanismos de acceso al registro, incluyendo los procedimientos de habilitación extraordinaria para aquellos profesionales que actualmente estén en activo pero no cuenten con titulaciones específicas, permitiéndoles regularizar su situación.

Esta habilitación será temporal y con plazos definidos, tras los cuales se exigirá titulación oficial o equivalencia reconocida. La norma también prevé la creación de un censo actualizado de profesionales habilitados, promoviendo la transparencia y la trazabilidad profesional en el sector.

Cobertura obligatoria de seguro de responsabilidad civil

Otro de los elementos clave del nuevo reglamento es la obligación de contar con un seguro de responsabilidad civil profesional, condición indispensable para ejercer. El reglamento define las coberturas mínimas exigibles y fija criterios sobre su ámbito de aplicación, con el fin de garantizar la protección jurídica tanto del profesional como del usuario.

Esta medida refuerza el compromiso institucional con la calidad, seguridad y responsabilidad profesional, y se alinea con las mejores prácticas del sector.

Esta habilitación será temporal y con plazos definidos, tras los cuales se exigirá titulación oficial o equivalencia reconocida. La norma también prevé la creación de un censo actualizado de profesionales habilitados, promoviendo la transparencia y la trazabilidad profesional en el sector.

Regulación del ejercicio por profesionales de otras regiones o países

l reglamento también aborda un aspecto hasta ahora poco regulado: la intervención de profesionales procedentes de otras comunidades autónomas o de países de la Unión Europea. Tanto si proceden de territorios con leyes propias del deporte como si no, aquellos que quieran ejercer temporalmente en Madrid deberán acogerse a los requisitos establecidos por este reglamento.

Esto incluye la comunicación previa de actividad, el reconocimiento de títulos y la posible necesidad de habilitación si el marco de origen no garantiza equivalencias formativas o funcionales.

Conclusión

La entrada en vigor del reglamento de la Ley 6/2016 representa un hito para el sector deportivo madrileño. Marca el comienzo de una nueva etapa en la que la cualificación, la seguridad y la trazabilidad profesional serán elementos fundamentales del ejercicio laboral en el deporte. Desde COEDPI celebramos este avance normativo, y animamos a todos los profesionales del sector a informarse, regularizar su situación y aprovechar las herramientas que esta nueva etapa pone a su disposición.

Referencia

  1. https://www.comunidad.madrid/noticias/2024/05/29/comunidad-madrid-aprueba-reglamento-regula-ejercicio-profesiones-deporte
Open chatAbrir chat
¿Te podemos ayudar?
Hola, he visto COEDPI en internet