Guerrera

Aicha lucha por algo más que medallas: desafía la tradición familiar y cultural para encontrar su propio camino. En el kung-fu descubre no solo un arte, sino una forma de decir “yo decido”. Guerrera es un retrato vibrante sobre identidad, resistencia y libertad.

Comparte este artículo

Natasha Arthy

2007

Dinamarca

97 min

6.5 /10

Argumento

Aicha es una estudiante de secundaria de origen turco asentada en Copenhague. Aunque sus padres sueñan con verla en la facultad de Medicina —como su hermano mayor—, ella dedica cada madrugada a perfeccionar su kung-fu. Para poder entrenar en un club mixto debe mentir en casa, encubrir moratones y burlar la vigilancia de Omar, un amigo de la familia que encarna la tradición más rígida.

Cuando se acerca el campeonato interno, la joven encuentra en Emil, un luchador danés, la complicidad que su entorno le niega; pero la tensión estalla cuando Omar la reta públicamente. Entre el tatami y el salón de su casa, Aicha descubre que la mayor batalla es decidir quién firma las reglas de su propio cuerpo.

Un pensamiento

La película expone un choque triple: cultura de origen, cultura de acogida y «cultura de gimnasio». El arte marcial funciona como lugar neutral donde Aicha negocia el papel de la mujer sin renunciar a la lealtad familiar.

Su conflicto recuerda que la defensa personal empieza antes del golpe: en la legitimidad de ocupar espacio, elegir pareja y trazar proyectos. Practicar kung-fu, aquí, se vuelve un acto político de autodeterminación.

Título original

Fightgirl Ayşe

Enlaces

Artículos relacionados

¿QUIERES RECIBIR ESTOS ARTÍCULOS EN TU CORREO?

Si quieres estar al día y no perderte artículos interesantes, suscríbete a nuestro boletín informativo.

Recibirás directamente en tu correo un boletín personalizado de noticias e información especializado en profesionales del deporte.

Inscríbete aquí: