El Consell aprueba el decreto regulador de las profesiones del deporte en la Comunidad Valenciana

El pasado 8 de julio de 2025, el pleno del Consell de la Generalitat Valenciana aprobó el tan esperado decreto que desarrolla la Ley 2/2022, de 22 de julio, sobre la ordenación del ejercicio de las profesiones del deporte y la actividad física en la Comunidad Valenciana. Esta norma supone un paso determinante para establecer un marco normativo claro, seguro y actualizado que garantice los derechos de los usuarios y la calidad de los servicios deportivos.

Comparte este artículo

Contexto legal: la Ley 2/2022 y su necesidad de desarrollo

La Ley 2/2022 introdujo un sistema legal de reconocimiento, ordenación y control de las profesiones vinculadas a la actividad física y el deporte. Sin embargo, requería de un desarrollo reglamentario que concretase procedimientos, criterios y mecanismos de aplicación. Desde COEDPI se ha hecho seguimiento a este proceso desde sus inicios, incluyendo el dictamen emitido por el CES en 2020 y la publicación de artículos como el de julio de 2022 y enero de 2025, que analizaban los borradores preliminares y sus posibles implicaciones.

Contenido del decreto: medidas clave

El decreto aprobado establece:

  • La obligación de presentar una declaración responsable para ejercer profesionalmente en el ámbito deportivo.
  • La creación de un censo autonómico de profesionales del deporte, cuya inscripción es obligatoria.
  • La exigencia de contar con un seguro de responsabilidad civil específico.
  • El reconocimiento de equivalencias de formación federativa con titulaciones oficiales.
  • Un régimen de inspección y sanciones adaptado al nuevo marco legal.
  • Disposiciones transitorias para facilitar la adaptación de profesionales en ejercicio.

Impacto para los profesionales del deporte

Este nuevo marco regulador repercute directamente en monitores, entrenadores, preparadores físicos, directores deportivos y otros perfiles vinculados al deporte y la actividad física.

La regulación aporta:

  • Seguridad jurídica en el ejercicio profesional.
  • “Requisitos objetivos” y homologables.
  • Más garantías para los usuarios y empleadores.
  • Un entorno profesional más claro, que facilita la dignificación del sector.

Guía de registro en el censo oficial

Las personas que ejerzan en el ámbito deportivo, tanto en el sector público como en el privado, están obligadas a presentar la declaración responsable y a inscribirse en el censo autonómico.

Toda la información oficial sobre el procedimiento se encuentra en el portal de la Generalitat:

https://presidencia.gva.es/es/web/deporte/cens-professionals-esport

Publicación pendiente en el DOGV

Aunque el decreto ha sido aprobado, a fecha de redacción de este artículo todavía no ha sido publicado oficialmente en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).

Su entrada en vigor está por tanto pendiente de dicha publicación.

Desde COEDPI informaremos puntualmente a toda nuestra comunidad de entrenadores colegiados a través de nuestra newsletter tan pronto esto suceda.

Conclusión y recomendaciones

La aprobación de este decreto marca un hito para la profesionalización del deporte en la Comunidad Valenciana. COEDPI recomienda a todos los profesionales mantenerse informados, revisar su situación formativa y asegurarse de cumplir con los requisitos establecidos.

Artículos relacionados

¿QUIERES RECIBIR ESTOS ARTÍCULOS EN TU CORREO?

Si quieres estar al día y no perderte artículos interesantes, suscríbete a nuestro boletín informativo.

Recibirás directamente en tu correo un boletín personalizado de noticias e información especializado en profesionales del deporte.

Inscríbete aquí: