Nuevo Campus COEDPI: formación obligatoria y excelencia para formadores
En un paso decisivo hacia la profesionalización de los docentes y formadores del sector, COEDPI anuncia la apertura de su nuevo Campus de Formación, que comenzará a funcionar a partir de septiembre de 2025. Este proyecto nace con una doble misión: por un lado, dar cumplimiento a las obligaciones legales que afectan a quienes trabajan con menores, y por otro, impulsar la mejora curricular y la excelencia profesional de los instructores en artes marciales, deportes de combate y sistemas de defensa personal.
Conscientes de la transformación que vive el ámbito de la formación deportiva y la creciente exigencia normativa, desde COEDPI hemos diseñado un espacio formativo accesible, riguroso y 100% alineado con las necesidades reales de quienes enseñan, protegen y entrenan.
Para inaugurar esta nueva etapa, lanzamos una iniciativa que marcará el ritmo de los próximos meses: cada semana presentaremos en profundidad una de las formaciones del nuevo Campus, comenzando por una de las más relevantes a nivel legal y social: la formación en LOPIVI.
Formación en LOPIVI: obligatoria, online y con respaldo oficial
La Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, establece en su artículo 5 una exigencia clara: todas las personas profesionales que trabajen de forma habitual con menores de edad deben recibir formación especializada, inicial y continua en derechos fundamentales de la infancia y adolescencia.
En respuesta a esta obligación legal, COEDPI lanza su formación oficial en LOPIVI, diseñada específicamente para instructores, docentes y personal técnico del ámbito deportivo, incluyendo escuelas, academias, gimnasios y federaciones.
Este curso cuenta con una estructura sólida, completamente online, y una carga de 27 horas distribuidas en cinco bloques temáticos:
Necesidad legal – 3 temas
Fundamentos normativos y consecuencias del incumplimiento.
Conceptos básicos de derechos de la infancia y entornos seguros – 6 temas
Principios y prácticas para una docencia segura y respetuosa.
Implicaciones de la LOPIVI para personas y entidades deportivas – 6 temas
Aplicación práctica de la ley en centros de formación.
Violencia contra la infancia en el deporte – 9 temas
Tipos, detección, prevención y protocolos de actuación.
El rol del delegado/a de protección del menor – 9 temas
Funciones, nombramiento y formación de esta figura clave.
Además, esta formación cuenta con el aval del Ilustre Colegio de Criminólogos de la Comunidad Valenciana, lo que garantiza su validez legal, su rigor técnico y su reconocimiento institucional.
Un respaldo que no solo certifica la calidad del curso, sino que protege legalmente al docente frente a posibles sanciones derivadas del incumplimiento de la normativa vigente.
La ley: Puntos clave
- Nombre completo «Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia.»
- Publicación en BOE «5 de junio de 2021; entrada en vigor el 25 de junio de 2021 (con algunas disposiciones operativas posterior) «
- Objeto principal «Garantizar la protección integral de los derechos fundamentales de menores en todo tipo de violencia (física, psicológica, sexual, digital…) «
- Ámbitos de aplicación «Incide en entornos familiares, educativos, deportivos, sanitarios, nuevos medios digitales, ocio, servicios sociales… «
- Artículo 5: Formación obligatoria «Exige formación especializada (inicial y continua) a profesionales con contacto habitual con menores, centrándose en prevención y detección precoz de violencia»
- Cooperación interadministrativa Establece mecanismos de coordinación entre administraciones públicas y creación de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia
- Prevención y detección «Obligación de sensibilización, campañas preventivas y detección rápida; protocolos en ámbitos educativos, deportivos y digitales «
- Protocolos sectoriales «Incluye protocolos específicos homologados para deporte y ocio, así como medidas sanitarias y sociales especializadas «
- Participación infantil «Reconoce derechos de los menores (ser escuchados, participar, información) frente a procedimientos administrativos o judiciales «
Entre las novedades legislativas, LOPIVI se distingue por su enfoque multidisciplinar e integral, avanzando más allá de marcos jurídicos anteriores para incluir medidas de prevención, formación, detección y actuación coordinada en diversos ámbitos sociales.
Se recalca que la formación obligatoria (artículo 5) es una exigencia legal para cualquier profesional que trate habitualmente con menores
Un compromiso con la legalidad, la seguridad y la excelencia
El Campus COEDPI representa una evolución natural para una organización que lleva años liderando la formación ética, profesional y responsable en el sector de la autoprotección y la docencia en disciplinas físicas. Invertir en formación hoy es proteger el futuro profesional de los docentes y, sobre todo, garantizar entornos seguros para quienes más lo necesitan: los menores.
Invitamos a toda la comunidad COEDPI a estar atentos a nuestras publicaciones semanales, donde detallaremos cada una de las formaciones disponibles, sus características, beneficios y cómo inscribirse.
Con el lanzamiento de este campus, COEDPI renueva su compromiso con la calidad, la legalidad y la dignificación de la enseñanza en nuestro sector.