Argumento
Leila Hosseini representa a Irán en el Mundial de Judo de Tiflis con la esperanza de colgarse el oro y abrir camino a otras mujeres. Sin embargo, minutos antes de la semifinal, un emisario del gobierno exige que se deje derrotar para evitarle al régimen la “vergüenza” de enfrentarse a una rival israelí.
Su entrenadora, Maryam Ghanbari, recibe la misma orden bajo amenaza a su familia. Entre pasillos angostos y vestuarios vigilados, ambas debaten en voz baja si obedecer o romper la consigna: ceder preserva su seguridad; luchar preserva su dignidad.
Cuando el árbitro grita “Hajime!”, cada agarre sobre el tatami se convierte en metáfora de un país que intenta inmovilizar los sueños de sus ciudadanas.
Un pensamiento
«Tatami» revela que la defensa personal a veces sucede sin golpes: consiste en sostener la propia voz frente a estructuras que pretenden “arrojarte” al suelo moral.
Leila y Maryam encarnan la lucha por la autonomía corporal y la solidaridad femenina en un entorno donde la política invade el deporte.
Su dilema recuerda que la rendición puede ser táctica, pero también que cada acto libre —aunque cueste un ippon— erosiona el miedo institucional.
Título original
Tatami
Enlaces
- Ficha IMDb https://www.imdb.com/es-es/title/tt26674818
- Artículo en Wikipedia en.wikipedia.org
- Críticas en Rotten Tomatoes https://www.rottentomatoes.com/m/tatami
- Página de la Biennale di Venezia (sección Orizzonti) https://www.labiennale.org/en/cinema/2023/orizzonti/tatami