Argumento
Mangte Chungneijang “Mary” Kom crece entre arrozales en Manipur, al nordeste de India, donde el boxeo femenino apenas existe.
Desafiando a su padre —antiguo luchador que teme por su reputación—, se cuela en el gimnasio local e impresiona al entrenador Narjit Singh con una resistencia inusual. Aun así, la falta de recursos y las burlas machistas la obligan a entrenar de noche y coser guantes rotos.
Cuando logra el oro en el Mundial amateur, la maternidad y la burocracia deportiva amenazan con sacarla del cuadrilátero.
Su regreso tras dar a luz a gemelos demuestra que el combate esencial no se disputa contra rivales con guantes, sino contra las convenciones que dictan quién puede soñar con ser campeona.
Un pensamiento
La senda de Mary Kom recuerda que la autodefensa empieza en la voz interna que legitima la ambición.
Su historia aborda la intersección entre género, clase y etnia en un país donde la mujer boxeadora resulta casi impensable. Más que glorificar la violencia, el filme ilustra cómo el ring se transforma en un ágora de derechos: cada uppercut derriba un estereotipo, cada entrenamiento cuestiona la distribución del poder y el sacrificio familiar.
Su guante al aire es un manifiesto de identidad colectiva.
Título original
Mary Kom
Enlaces
- Ficha IMDb https://www.imdb.com/es-es/title/tt3001638/
- Artículo en Wikipedia https://en.wikipedia.org/wiki/Mary_Kom_%28film%29
- Crítica https://criticasbollywood.blogspot.com/2014/11/mary-kom.html
- FilmAffinity https://www.filmaffinity.com/es/film627290.html