Puntos clave del Webinar sobre Bonificación de Seguridad Social para Clubes Deportivos sin Ánimo de Lucro
- Introducción y contexto histórico
- La bonificación en las cuotas de la Seguridad Social para entrenadores y monitores de clubes deportivos sin ánimo de lucro se recoge en la ley 7/24, aprobada en diciembre de 2024.
- Este tipo de bonificación surge tras años de propuestas parlamentarias y está diseñada para regularizar la situación laboral de entrenadores y monitores que trabajan en entidades deportivas sin ánimo de lucro.
- ¿Quiénes pueden beneficiarse?
- Clubes, asociaciones y entidades deportivas sin ánimo de lucro.
- El entrenador o monitor debe trabajar exclusivamente con menores de 18 años.
- Las entidades deben estar registradas en el registro estatal o autonómico de entidades deportivas.
- Requisitos para acceder a la bonificación
- El trabajador debe estar contratado para actividades con menores de edad, no se permite una combinación con adultos.
- Se aplica tanto para contratos nuevos como para transformaciones de temporales a indefinidos.
- La bonificación solo afecta a las contingencias comunes (23,60%) y no incluye desempleo, formación profesional, Fogasa ni el 0,67% adicional por equidad.
- Obligaciones de las entidades deportivas
- Presentar una declaración responsable que acredite que el entrenador o monitor cumple con los requisitos.
- El código de contrato para bonificación es el 9941.
- El proceso no está automatizado, por lo que cada alta y baja requiere un trámite manual en Seguridad Social.
- Limitaciones y excepciones
- La bonificación no es aplicable si el monitor o entrenador trabaja con mayores de 18 años, ni siquiera parcialmente.
- Es incompatible con otras bonificaciones de Seguridad Social como las vinculadas a discapacidad o sustitución por maternidad/paternidad.
- Los monitores de campus de verano podrían beneficiarse siempre que el evento sea organizado por una entidad sin ánimo de lucro y los alumnos sean menores de 18 años.
- Riesgos y controles futuros
- No hay un sistema automatizado para verificar el cumplimiento, pero se prevén inspecciones futuras para comprobar las declaraciones responsables.
- Si se detectan irregularidades, las entidades podrían enfrentarse a la pérdida de bonificaciones y posibles sanciones.
- Impacto en el voluntariado
- La regularización podría afectar a la figura del voluntariado en los clubes deportivos, dado que muchos monitores operan bajo esta modalidad para evitar el coste de la Seguridad Social.
- Se anticipan posibles inspecciones para identificar voluntarios que en realidad actúan como trabajadores remunerados.
- Reflexiones finales
- La bonificación supone un ahorro importante para los clubes sin ánimo de lucro, pero requiere de un cumplimiento riguroso de los requisitos.
- A largo plazo, esta medida podría ayudar a formalizar la situación laboral de muchos jóvenes que colaboran en el ámbito deportivo sin estar dados de alta en la Seguridad Social.