MARKETING PARA EMPEZAR TEMPORADA GANANDO ALUMNOS CON 0€ DE INVERSIÓN

Arranca la temporada captando alumnos sin gastar en anuncios. Guía práctica para escuelas de artes marciales: Activa tu base de datos, programa de referencias, ficha de Google, redes sociales que convierten y web clara. Con recursos gratuitos para colegiados COEDPI.

Comparte este artículo

El inicio de curso es el mejor momento para llenar tatamis

No hace falta pagar anuncios para conseguirlo.

Con organización, mensajes claros y herramientas gratuitas, una escuela de artes marciales puede activar a antiguos contactos, convertir reseñas en visibilidad y transformar su web en un punto de entrada eficaz.

Esta guía ordena, mejora y amplía los cinco movimientos clave que ya funcionan en el sector, con recursos específicos para colegiados COEDPI.

Comenzamos el curso en la escuela de artes marciales, aquí van 5 consejos para atraer nuevos alumnos gastando 0€ en publicidad:

1) Activa tu base de datos: alumnos, exalumnos y pruebas

Tienes los mails de tus alumnos, los mails de tus antiguos alumnos, incluso los mails de la gente que vino a probar una clase gratis y luego desapareció.

Desde nuestra herramienta GRATIS para colegiados, si han usado las hojas de inscripción gratuitas para apuntarse a tus clases, tus cursos y seminarios, y tus clases de prueba gratuita, además de eximirte de responsabilidad y autorizarte a comunicarte con ellos, tendrás la agenda perfecta para hacerlo.

Te han dejado sus datos ordenaditos en grupos, y puedes enviar mails masivos en un solo click, sin dejarte a nadie invitándoles a venir a una clase gratis, o un minicurso, incluso a ellos y hasta dos amigos.

A partir de este punto puedes hacerles una oferta irresistible solo por haber venido, que desaparecerá si no la aprovechan antes de que se acabe el curso o la clase gratuita.

Si aún no usas nuestra herramienta de gestión de escuelas gratuita para colegiados, preguntanos, es super potente y te puede hacer generar mucho dinero.

Si necesitas ayuda para crear el “speach de venta” en ese mini seminario o clase gratuita consultanos y te ayudamos a organizarla.

Te ayudamos

  • Difundimos tu clase gratuita, curso, taller, seminario etc. GRATIS en nuestra web, redes sociales y revista
  • Generamos GRATIS la hoja de inscripción para recoger los datos de los que se inscriban o pre-inscriban y que luego les puedas enviar mails invitándoles usando nuestra herramienta.
  • Te ofrecemos GRATIS en nuestra app una herramienta para enviar mails masivos a todo tu alumnado anterior invitándoles a venir, con un solo click. Sin esfuerzo y cumpliendo la ley de protección de datos para que nadie pueda decirte nada.

2) Que tu alumnado te presente a su gente… con método

Si, podrías decirle: “si traes a un amigo os hago un 50% en la matrícula a ambos”, eso está muy bien.

Pero ¿qué tal si lo planteas del siguiente modo?:

Si me das el whatsapp de dos amigos para que yo les llame y se apunta al menos uno de ellos os hago un 50% de descuento en la matrícula a ti y a él, y si se apuntan los dos os hago el descuento a los tres.

Que no dependa solo de que tu alumno pase la información, sino que tu les hagas llegar directamente tu oferta de parte de tu alumno.

Si te parece excesivo el 50% de descuento en la matrícula puedes ofrecerlo solo al que ha facilitado los teléfonos. O bien puedes regalar otras cosas que tal vez para ti supongan menos coste, por ejemplo: entrar en el sorteo de un chándal del gimnasio, o una equipación deportiva, o “x” cosa corporativa de las que tienes en la estantería esperando a ser vendida que no conseguiste sacar la temporada anterior.

Te ayudamos

Te ofrecemos GRATIS un manual para romper las objeciones que te ponen los futuros alumnos para no apuntarse a tu escuela en este momento, y conseguir que se apunten sin parecer pesado o desesperado.

3) Ficha de Google bien trabajada para aparecer primero

¿Tienes una cuenta de Gmail de la escuela? Si no la tienes ya la estás creando que es gratis, y a continuación abres una tienda virtual (también gratis) en Google, pones los días y horarios de las clases, la localización para aparecer en Google Maps.

Recuerda:

Dile a todo tu alumnado que entre y ponga 5 estrellas y una buena reseña.

Te parecerá una chorrada, pero a Google le gusta hacer aparecer primero su página antes que la tuya corporativa.

NO digo que te deshagas de la tuya, las de Google son muy limitaditas y la tuya puede ser una pasada, pero la de Google posiciona muy bien casi sin hacer nada.

Si alguien busca “Taekwondo en Burgos”, “Judo en Cádiz” o “Krav Maga en Valencia”, (y este tipo de búsquedas la gente las hace), tu página de Google aparecerá de las primeras, eso si, solo si la tienes…

(Y cuantos más comentarios/reseñas tengas, más arriba aparecerá).

Te ayudamos

Cuando la tengas creada, avísanos y cuentas con nuestra super buena reseña desde COEDPI que además como ya estamos posicionados te ayudará a estarlo a ti también.

4) Redes sociales: de la visibilidad a la invitación

Las plataformas priorizan perfiles personales frente a páginas de empresa, así que mezcla formatos y colaboradores. Publica piezas que muestren progreso real del alumnado, microtutoriales de seguridad, testimonios breves y calendarios de grupos.

Organiza encuestas y mini-retos que la gente quiera compartir. Dos tipos de publicaciones deben convivir:

  • Visibilidad de la escuela: cultura del dojo, valores, respeto, higiene del entrenamiento, protocolos.
  • Invitación directa: “Prueba gratuita este jueves 19:00. Regístrate aquí”.

 

Gestiona permisos de imagen desde las hojas de COEDPI: si alguien retira su autorización, quedará marcado en tu panel para evitar errores. Los contenidos que logren más interacciones orgánicas son candidatos a invertirles algo de presupuesto más adelante, pero esta guía se centra en impacto sin gasto.

Te ayudamos

Si nos pones a COEDPI de colaborador en tus publicaciones aparecerá en tu muro y en el nuestro a la vez, ganando la visibilidad no solo de la gente que te sigue a ti, sino de toda la gente que también nos sigue a nosotros.

5) Una web que convierte en la primera pantalla

Quien no te conoce busca cinco cosas:

  • Qué disciplinas impartes
  • Días y horarios
  • Precio
  • Ubicación
  • Cómo apuntarse

 

Ponlo arriba del todo. Un botón para “Reservar clase gratuita” debe llevar a un formulario simple que guarde correo y teléfono con consentimiento. Las hojas de pre-inscripción para colegiados son una opción perfecta.

Evita abrir con el currículum del maestro. Resérvalo para la sección “Quiénes somos”. En la portada, lidera con una imagen representativa, la propuesta de valor y el calendario. Si tu ficha de Google puede posicionar mejor que tu web, enlázala bien visible para capturar tráfico local. Y si aún no tienes web sólida, el buscador público de colegiados de COEDPI puede servir como página de aterrizaje básica con toda la información esencial mientras mejoras la tuya.

Te ayudamos

En el buscador de colegiados público en nuestra web oficial, puedes poner GRATIS la información de tus clases usándolo como receptor de nuevos alumnos con toda la información básica.

6) Medición, aprendizajes y cumplimiento legal

Define un cuadro de control semanal con cuatro métricas:

  • Registros
  • Asistentes a clase de prueba
  • Matriculados
  • Razón de conversión.

 

Analiza por canal: email, referencias, Google, redes y web.

Ajusta mensajes, horarios y el incentivo según resultados.

Cumplimiento imprescindible: permiso de comunicaciones, política de privacidad accesible, posibilidad de baja y archivo de autorizaciones de imagen (especial atención a menores). Las soluciones de formularios y el panel de COEDPI te ayudan a ordenar datos por grupos y a descargar los resguardos cuando sea necesario.

7) Recursos gratuitos para colegiados COEDPI

Los siguientes apoyos multiplican el alcance de tus acciones sin coste adicional para miembros:

  • Difusión en la web corporativa, redes sociales y revista de COEDPI de tus clases abiertas, cursos o seminarios.
  • Generación de hojas de inscripción para recopilar datos y consentimiento, listas por grupos y descargas de justificantes.
  • Herramienta para envíos masivos de correo a exalumnos y contactos de prueba, con un clic.
  • Manual práctico para responder objeciones y mejorar el cierre de matrículas.
  • Reseña institucional en tu ficha de Google cuando esté configurada correctamente.
  • Inclusión en el buscador público de colegiados como receptor de nuevos alumnos con la información básica de tu oferta.

8) Casos rápidos de aplicación

Escuela con base de datos grande pero inactiva.

Tres correos secuenciales: anuncio de clase abierta, recordatorio con testimonios y último aviso con incentivo que caduca.

Objetivo: 15 % de reactivación.

Gimnasio nuevo en barrio competitivo.

Impulso de reseñas en dos semanas, álbum de bienvenida y calendario visible; colaboración con COEDPI para duplicar alcance. Meta: salir en el “pack local” de Google en 30 días.

Club con horario poco flexible.

Referidos con recompensa no monetaria y “grupo intensivo de inicio” de cuatro semanas.

Mensaje: resultados medibles en un mes.

Punto de arranque: súmate a COEDPI y multiplica tu captación

Todo lo anterior es replicable con orden. Si quieres acelerar, hazte colegiado COEDPI. Obtendrás todas las herramientas y ventajas de ser asociado COEDPI, apoyo editorial para tu guion comercial, difusión en nuestros canales, reseña institucional y presencia en el buscador público.

Empieza hoy: da de alta tu escuela, planifica la clase abierta y convierte septiembre en tu mejor mes del año.

Alta de colegiado COEDPI disponible desde la www.coedpi.es

Artículos relacionados

¿QUIERES RECIBIR ESTOS ARTÍCULOS EN TU CORREO?

Si quieres estar al día y no perderte artículos interesantes, suscríbete a nuestro boletín informativo.

Recibirás directamente en tu correo un boletín personalizado de noticias e información especializado en profesionales del deporte.

Inscríbete aquí: