Fines de la asociación

En COEDPI, nos comprometemos a ser un recurso esencial para los entrenadores de sistemas de defensa personal, ofreciendo apoyo en diversos ámbitos clave:
1. Regulación y Control
Establecemos y supervisamos estándares éticos y de calidad en la práctica profesional mediante la implementación de un código deontológico riguroso.
2. Registro Profesional
Mantenemos un registro público de profesionales cualificados, asegurando que terceros puedan encontrar entrenadores debidamente formados, titulados y con la documentación en regla.
3. Formación y Educación Continua
Ofrecemos programas de formación y capacitación a través de nuestro campus en línea, proporcionando temarios complementarios que permiten a los profesionales mantenerse actualizados en su campo.
4. Defensa de Intereses Profesionales
Brindamos respaldo legal, laboral, jurídico y fiscal a nuestros afiliados, así como apoyo en la gestión de sus clubes y asociaciones mediante nuestra intranet. Proporcionamos documentación legal, seguros obligatorios cuando son necesarios, información sobre cambios legislativos y subvenciones estatales. Además, facilitamos descuentos en tiendas del sector y gestionamos una bolsa de empleo para conectar a profesionales cualificados con oportunidades laborales.
5. Resolución de Conflictos
Actuamos como mediadores en disputas entre el Estado y los profesionales, o entre clientes y profesionales afiliados a nuestra entidad, promoviendo soluciones equitativas y justas.
6. Ética y Disciplina
Aplicamos medidas disciplinarias en caso de violaciones al código ético o deontológico por parte de nuestros afiliados, asegurando la integridad y profesionalismo en nuestras filas.
7. Redes y Colaboración
Fomentamos la creación de redes entre profesionales mediante la organización de eventos digitales y presenciales, como congresos, simposios y mesas redondas, facilitando el desarrollo profesional y el intercambio de conocimientos.
8. Promoción y Concienciación
Promovemos la importancia de nuestra profesión y su impacto positivo en la sociedad a través de campañas publicitarias, alianzas con entidades de otros sectores y la realización de eventos dirigidos al público general para destacar la relevancia de nuestro trabajo.