Responsabilidad social corporativa (RSC)

En COEDPI, entendemos la Responsabilidad Social Corporativa como una parte fundamental de nuestro compromiso con la sociedad.
Nos esforzamos por generar un impacto positivo a través de la educación en defensa personal, la prevención de conflictos y la protección de las comunidades más vulnerables.
1. Compromiso con la Innovación y el Conocimiento
Una parte significativa de nuestros esfuerzos se destina a proyectos de investigación, difusión e innovación (I+D+i) en el campo de la defensa personal y la autoprotección. Estos proyectos buscan:
Difundir nuevas técnicas y metodologías adaptadas a las necesidades de diferentes colectivos.
Evaluar y mejorar la eficacia de los métodos de enseñanza en defensa personal.
Colaborar con expertos para integrar avances tecnológicos y pedagógicos en nuestras formaciones.
2. Educación y Sensibilización Social
Participamos activamente en campañas formativas, tanto propias como en colaboración con terceros, orientadas a la prevención y protección en situaciones críticas. Estas campañas abordan problemas sociales de gran relevancia, como:
- Violencia de género: Formación en técnicas de autoprotección específicas para víctimas, así como programas de concienciación dirigidos a toda la sociedad.
- Acoso escolar (bullying): Talleres en centros educativos para enseñar a los menores a identificar, prevenir y actuar ante situaciones de acoso, proporcionando también formación a docentes y familias.
- Protección del personal sanitario y de servicios esenciales: Preparación específica para manejar situaciones de agresión en el ámbito laboral.
- Promovemos la seguridad y sus profesionales tanto en el ámbito público como en el privado, ofreciendo programas de formación y colaboración con instituciones y empresas para garantizar la autoprotección integral y la gestión eficaz de situaciones de riesgo.
3. Colaboración con la Comunidad y Terceros Sectores
COEDPI establece alianzas estratégicas con administraciones públicas, organizaciones no gubernamentales y otras entidades del tercer sector para:
- Desarrollar proyectos conjuntos que promuevan la seguridad y la autoprotección en comunidades vulnerables.
- Participar en actividades solidarias, campañas de sensibilización y eventos dirigidos a la ciudadanía.
- Facilitar formación gratuita o de bajo coste en situaciones de especial necesidad.
4. Formación en Centros Educativos y Sociales
Nuestro compromiso con la formación va más allá de las aulas tradicionales. Impartimos talleres y cursos en centros educativos, deportivos y sociales, así cómo en internet. Adaptándonos a las necesidades específicas de cada entorno.
5. Medición del Impacto y Mejora Continua
En COEDPI, medimos y evaluamos continuamente el impacto de nuestras acciones de RSC para mejorar su eficacia. Nos guiamos por valores como la integridad, la transparencia y la búsqueda constante del bien común.
En COEDPI, creemos que la educación en defensa personal no solo protege a las personas, sino que también transforma sociedades al crear entornos más seguros, justos y conscientes.