Protocolo Accidentes

Protocolo Accidentes

En caso de accidente solo hay que seguir estos dos sencillos pasos:

1.- Si alguien en el entrenamiento se lesiona, debes llamar al teléfono de mapfre 24h  902.136.524 o al 918.366.224, 915.811.828 o 918.365.365 o indicando nombre y apellidos, y DNI del lesionado así como número de póliza (055-1780215532)

2.-  En segundo lugar debes rellenar el parte de accidentes con información detallada de tus datos y lo que ha sucedido.

3.- Inserta el número de expediente que te dará la operadora de mapfre en la casilla correspondiente.

4.- Rellenar los datos del lesionado

5.- En el apartado “CERTIFICACIÓN DEL ACCIDENTE”, introducir el nombre y DNI del entrenador que es el representante del tomador del seguro.

Lugar de Ocurrencia se refiere a gimnasio, polideportivo, etc, y Dirección es la dirección donde se encuentra ese gimnasio.

Recuerda escribir en FORMA DE OCURRENCIA que ha sido “durante un entrenamiento de defensa personal-[tu deporte]” y explica con detalle lo que ha pasado: se ha caído, le han golpeado, le han luxado, le han estrangulado, le han retorcido, le han aplastado, o lo que haya sucedido.

* Recuerda que NO es un seguro de salud, sino de accidentes, si describes lo que ha sucedido pero no pones que ha sido entrenando podrían haber problemas con la compañía. Del mismo modo si dices que ha sido en un entrenamiento pero no describes cómo también podrían poner algún problema.

Por ejemplo: si dices en entrenamiento acusa dolor en rodilla, la compañía puede achacarlo a salud, y que le duele la rodilla en el entrenamiento como le podía doler en el cine, haciendo la compra o en el sofá de su casa. Decir si le han golpeado, retorcido, luxado, estirado, doblado, clavado algo, etc es mucho mejor ya que explica el accidente en sí. No se trata de mentir en cómo ha ocurrido, sino de redactarlo correctamente y con toda la información.

** Y Recuerda que es de Defensa Personal incluida en las artes marciales y los deportes de contacto, si no escribes las palabras Defensa Personal, es posible que la compañía pueda poner alguna pega.

Ejemplo Real de denegación de asistencia por parte de mapfre:

Esta imagen está cogida de un parte REAL que hemos recibido en coedpi cuya atención ha sido rechaza por mapfre. Pone que ha sido en un entrenamiento, que ha sido en defensa personal, pero no explica que ha pasado para que la rodilla se vaya para atrás, no hay ninguna causa que lo provoque, y si no hay un hecho externo no lo consideran accidente sino salud.
Debe haber un hecho violento (mediante la fuerza), súbita (en un momento temporal exacto, justo un segundo antes no), externa (algo externo debe provocarlo), y ajena a la intencionalidad del asegurado (no golpearse a sí mismo aposta para auto hacerse daño).
En causas externas SI serviría: caer tras un salto, tropezar, resbalarse, que se quede el pie clavado en el suelo, que cualquier cosa me golpee en mitad de mi movimiento, que algo choque contra mi, que alguien me golpee, que alguien me luxe o me retuerza, que alguien me apriete o estrangule, etc.
No debe rellenarse así:SI debe rellenarse así
Mucho dolor en rodilla entrenandoEn un entrenamiento de defensa personal de [x deporte], le han [golpeado, retorcido, estrangulado, etc] en la rodilla causándole mucho dolor.

6.- La operadora te ha atendido y dado el número de expediente te podrá informar además si lo necesitas, de los centros más cercanos a donde te encuentres, y podrá avisar al centro que decidas de que vas a ir, donde serás atendido sin coste alguno ya que la factura será remitida directamente a mapfre. El lesionado no debe abonar nada ni antes, ni durante ni después.

En caso de que el paciente necesite una autorización para que el centro privado pueda seguir con la atención sanitaria (consultas adicionales, resonancias magnéticas, operaciones, rehabilitación, etc) debe seguirse el siguiente procedimiento:

Enviar un mail a: daper.mapgen@mapfre.com (daños personales . mapfre general @ mapfre.com)

El asunto del mensaje debe ser tu número de expediente que te hayan dado al llamar por teléfono y que habrás anotado anteriormente en el parte de accidentes

Y en el mail debes adjuntar toda la documentación que tengas, tanto de urgencias, como de médicos que ya te hayan visto, informes, o lo que sea junto a la solicitud de autorización para la prueba o consulta requerida.

Desde Mapfre se te enviará la autorización para que sigas con el tratamiento a ese mismo mail, o bien directamente al centro sanitario donde te estén atendiendo.

Abrir el chat
¿Te puedo ayudar?
Hola,
Me gustaría más información