El Parlamento Vasco ha aprobado una modificación en la legislación autonómica sobre el dopaje en el deporte, con el objetivo de facilitar y ampliar los controles antidopaje realizados en Euskadi. La reforma, adoptada por unanimidad, permitirá que personas sin formación sanitaria puedan encargarse de recoger muestras de orina tras realizar un curso específico impartido por la Agencia Vasca Antidopaje.
Este cambio normativo responde a una necesidad práctica: la escasez de personal médico disponible para estas funciones. Según datos de la propia Agencia, en 2023 se realizaron 323 controles, una cifra que podría crecer significativamente al ampliar el perfil del personal habilitado para realizar estas tareas.
La nueva normativa alinea a Euskadi con el resto del Estado y con países europeos, donde esta práctica está normalizada y permite una mayor eficiencia en los programas de control. Mientras que para las tomas de sangre seguirá siendo obligatorio contar con profesionales sanitarios cualificados, la recogida de orina podrá ser llevada a cabo por personas formadas específicamente para ello, sin necesidad de titulación sanitaria.
Esta medida refuerza la lucha contra el dopaje y garantiza el cumplimiento de los estándares internacionales, asegurando a la vez la viabilidad operativa de los controles. La Agencia Vasca Antidopaje se encargará de formar al nuevo personal habilitado y de velar por la calidad y legalidad de los procedimientos.
Con esta adaptación legislativa, Euskadi da un paso más hacia un sistema deportivo más limpio, justo y eficaz.