ARTÍCULO

Cualificación Profesional: «Instrucción En Defensa Personal» parte III

¡Empezamos a movernos! Hace casi un año anunciamos la publicación en el BOE de la Cualificación Profesional de Instrucción en Defensa Personal. Este hecho marca el inicio de un camino hacia la oficialización de estudios específicos que permitirán impartir clases de defensa personal sin depender del Ministerio de Deportes, sino del de Seguridad. Esto representa una vía legal alternativa para quienes no pueden registrarse como profesionales del deporte sin exponerse a sanciones.

Empezamos a movernos!

Tal y como os anunciábamos hace casi un año en esta entrada: https://coedpi.es/2023/07/28/cualificacion-profesional-parte-ii el pasado 28 de Julio 2023 quedó publicada en el BOE la Cualificación Profesional de Instrucción de Defensa Personal. Este es el primer paso para la creación de unos estudios profesionales específicos para impartir clases de defensa personal que además no dependan de la cartera ministerial de deportes, sino de la de SEGURIDAD, con lo cual no le afectaran las leyes del deporte. Siendo un camino alternativo a las regulaciones de profesionales del deporte para aquellos técnicos en defensa personal que no cumplan los requisitos suficientes para ser admitidos en el registro de profesionales sin arriesgarse a ninguna sanción (contempladas hasta 30.000€) por no aparecer en dicho registro.

Los pasos tal y como explicábamos en nuestro anterior artículo son:

1.- crear una cualificación profesional -> ya está hecho y publicado en el BOE
2.- crear un certificado de profesionalidad vía SEPE con una titulación OFICIAL del Estado -> en proceso
3.- crear un ciclo formativo de grado superior -> aún nos queda bastante para esto.

El problema es que cuando se cree el certificado de profesionalidad vía SEPE, no habrá profesores titulados para impartirlo, así que hay un paso previo que es la habilitación en base al reconocimiento de competencias profesionales vía SEPE.

Osea: que los que son capaces de demostrar mediante titulaciones privadas que tienen los conocimientos o la experiencia profesional en los puntos de la cualificación profesional, pueden habilitarse para poder trabajar en legalmente (en este caso la instrucción en defensa personal).

La ENI (Escuela Nacional de Instructores) junto con COEDPI, en un reciente acuerdo de colaboración, tiene la intención de ir expidiendo los certificados de cada una de las unidades de competencia de la cualificación profesional, para que una vez se tengan todos los certificados, los técnicos que los hayan cursado puedan realizar el proceso de habilitación de competencias profesionales.

Dicho de otro modo, ENI + COEDPI, empezaremos a realizar formación-evaluación de las unidades de competencia obligatorias por ley que figuran en la cualificación profesional de Instrucción en Defensa Personal, para que con esas titulaciones privadas, podais habilitaros como «Instructores en Defensa Personal» con un título Oficial del Estado.

Las unidades de competencia según el BOE son:

  • Ejecutar Técnicas de Defensa Personal
  • Gestionar situaciones ante agresiones injustas
  • Programar acciones de Instrucción en Defensa Personal
  • Dinamizar sesiones de defensa personal
  • Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia.

 

El próximo sábado 22 de Junio 2024 se realizará en las instalaciones del ENI, en ALHAMA de MURCIA, el primer bloque de 3 sobre los contenidos de la cualificación profesional de la primera unidad de competencia «EJECUTAR TÉCNICAS DE DEFENSA PERSONAL». Una vez se tengan los tres bloques, ENI + COEDPI entregarán una certificación conjunta sobre la superación de esta unidad de competencia.

Cuando se disponga de un certificado de cada una de las unidades de competencia, os ayudaremos a realizar el proceso de habilitación en base a formación privada y experiencia laboral para conseguir vuestro titulo oficial a través del SEPE.

Podéis acceder a toda la información sobre la Acreditación de Competencias profesionales a través del SEPE, para la obtención de un Titulo OFICIAL a través del Ministerio de Educación y Formación Profesional en el siguiente enlace: https://www.todofp.es/acreditacion-de-competencias.html

https://youtu.be/7kpIg0UuZW4?si=OZzQoE10kLMuXup-

Si quieres estar al día de todo nuestro contenido unete a los grupos que te interese de nuestra comunidad de whatsapp. podrás darte de baja tu mismo cuando quieras: https://chat.whatsapp.com/IaeXF8xmjarDMhgeXp0R5C

De la cualificación al certificado oficial

Como explicamos en la Parte II de esta serie, el proceso se compone de tres pasos:

  1. Crear una cualificación profesional (ya completado y publicado en BOE).

  2. Desarrollar un certificado de profesionalidad a través del SEPE (en proceso).

  3. Establecer un ciclo formativo de grado superior (fase futura).

Sin embargo, antes de impartir ese certificado oficial, se necesita profesorado cualificado. Por ello, se habilitarán instructores mediante el reconocimiento de competencias profesionales.

El papel de ENI y COEDPI en el proceso

Gracias al reciente acuerdo entre la Escuela Nacional de Instructores (ENI) y COEDPI, se inicia la expedión de certificados por unidades de competencia. Esto permitirá que los técnicos que completen todos los bloques puedan acceder al proceso de habilitación para ejercer legalmente como Instructores en Defensa Personal.

Unidades de competencia reconocidas

Según el BOE, la cualificación profesional incluye cinco unidades:

  • Ejecutar técnicas de defensa personal

  • Gestionar situaciones ante agresiones injustas

  • Programar acciones de instrucción en defensa personal

  • Dinamizar sesiones de defensa personal

  • Asistir como primer interviniente en caso de emergencia

Inicio de la formación: convocatoria en Alhama

El sábado 22 de junio de 2024 se impartirá el primer bloque de tres que componen la unidad «Ejecutar Técnicas de Defensa Personal» en las instalaciones de ENI en Alhama de Murcia. Tras completar los tres bloques, se entregará una certificación conjunta COEDPI + ENI de la unidad superada.

Próximos pasos hacia la habilitación

Una vez se obtengan certificados por cada unidad, COEDPI asistirá a los instructores en el proceso de habilitación a través del SEPE. Esto permitirá obtener el título oficial del Estado mediante formación privada y acreditación de experiencia profesional.

Para más información sobre la Acreditación de Competencias Profesionales, visita: https://www.todofp.es/acreditacion-de-competencias.html

Conclusión

Este es un momento histórico para el sector. Por primera vez se establece un camino legal y oficial para ejercer como instructor de defensa personal, con el respaldo del Ministerio de Educación y el SEPE. Desde COEDPI seguiremos informando, apoyando y ofreciendo formación alineada con esta nueva realidad. ¡El futuro profesional está en marcha!

Sigue todas las novedades y forma parte de nuestra comunidad en WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/IaeXF8xmjarDMhgeXp0R5C