Contexto e historia de la Fundación Deporte Joven
Desde su creación en 1996, la Fundación Deporte Joven (FDJ) impulsa el deporte como palanca de desarrollo personal, social y comunitario. Su labor se articula en torno a tres grandes propósitos:
- Fomentar la actividad física y los hábitos saludables entre la infancia y la juventud.
- Ofrecer al deporte como estímulo ante la adversidad, promoviendo la resiliencia individual y colectiva.
- Educar en valores —inclusión, respeto, igualdad— basados en la práctica y la cultura deportivas.
Los proyectos de la FDJ se dirigen principalmente a niños, jóvenes y personas con discapacidad, sin olvidar a deportistas, técnicos y gestores que desean ampliar su formación. Para garantizar un comportamiento ético ejemplar, la Fundación cuenta con un Código Ético y diversos protocolos de prevención y cumplimiento normativo, apoyados por un Canal Ético de denuncias gestionado por un experto externo.
III Premios Fundación Deporte Joven – Gala del Deporte + Social 2025
La FDJ abrió el 2 de junio de 2025 la convocatoria de la III edición de los Premios Fundación Deporte Joven. Hasta el 2 de julio, entidades públicas, privadas y personas físicas podrán postular un único proyecto deportivo de impacto social —inclusión, igualdad, sostenibilidad, deporte base o impulso del deporte femenino— mediante el formulario oficial y su envío telemático a premiosfdj@deportejoven.es.
Los galardones reconocerán las iniciativas con mayor capacidad de transformar vidas a través del deporte y otorgarán 2.000 €, diploma y trofeo a las propuestas vencedoras.
La ceremonia de entrega está prevista para octubre en Madrid, dentro de la Gala del Deporte + Social, que reunirá a deportistas olímpicos y paralímpicos, representantes institucionales, empresas y medios comprometidos con un deporte más justo y accesible.
Categorías con dotación económica
Las candidaturas pueden presentarse del 2 de junio al 2 de julio de 2025 (23:59, hora peninsular) enviando el formulario oficial cumplimentado a premiosfdj@deportejoven.es.
Cada entidad o persona promotora puede inscribir un único proyecto y optar a una sola categoría:
Mejor Proyecto Inclusivo
Promoción del deporte para personas con discapacidad o en riesgo de exclusión.
Mejor Proyecto de Impulso del Deporte Femenino
Incremento de la participación y visibilidad de las mujeres en todos los ámbitos deportivos.
Mejor Proyecto de Promoción del Deporte Base y los Hábitos Saludables
Fomento de la actividad física en edad escolar y universitaria como pilar de un estilo de vida sano.
Mejor Proyecto de Fomento del Deporte Sostenible
Práctica deportiva respetuosa con el medio natural y con enfoque educativo medioambiental.
Mejor Proyecto Social
Uso del deporte como herramienta de integración y cohesión comunitaria.
Distinciones especiales sin dotación económica
- Premio Fundación Deporte Joven (Especial) – Concesión directa del jurado a una persona o entidad destacada.
- Premio Categoría Empresa – A la compañía con compromiso activo con los valores del deporte.
- Premio Categoría Medio de Comunicación – Al medio con cobertura ejemplar de iniciativas deportivas de impacto social.
Motivos para participar
- Premio económico de 2.000 € para cada categoría con dotación.
- Diploma acreditativo que avala la calidad y el impacto del proyecto.
- Trofeo conmemorativo que refuerza la visibilidad institucional.
- Proyección mediática en la Gala del Deporte + Social y en los canales de la FDJ.
Requisitos clave
- Residencia en España para personas físicas; sede y domicilio fiscal en España para entidades.
- Estar al corriente de obligaciones legales, fiscales y laborales.
- No haber sido premiado en ediciones anteriores.
- Presentar el formulario oficial debidamente firmado.
El jurado
Un panel de profesionales designados por la FDJ evaluará las candidaturas preseleccionadas. Sus deliberaciones son secretas y cada decisión se adopta por mayoría. Los miembros del jurado deben mantener independencia, ecuanimidad y rigor, y están sujetos al Código Ético de la Fundación. El fallo se hará público la semana previa a la gala y se comunicará por correo a los premiados.
Obligaciones galardonados
- Asistir a la gala y participar en las actividades programadas.
- Producir un vídeo de 30 segundos sobre la iniciativa, para su proyección durante la ceremonia.
- Informar de desviaciones significativas y presentar una memoria anual del proyecto.
Gala del Deporte + Social: octubre en Madrid
La fecha exacta se confirmará próximamente. Tras el ejemplo solidario de 2024, el escenario de 2025 volverá a reunir a patronos, autoridades, empresas y deportistas para celebrar el poder transformador del deporte.
En ediciones anteriores se ha celebrado en lugares emblemáticos como el Hipódromo de la Zarzuela, donde también se desarrolló una acción solidaria vinculada a desastres naturales —donando 10 € por cada asistente a Cruz Roja Española tras la DANA en 2024—, y presidida por el entonces presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes.
La gala reúne a representantes del CSD, patronos de la Fundación, medios de comunicación, empresas, entidades sociales y público general. Además de la entrega de premios, el evento busca sensibilizar y fomentar redes colaborativas entre agentes locales e institucionales.
Impacto de las ediciones anteriores
Estos premios reafirman el papel del deporte como motor de inclusión, igualdad y sostenibilidad. A través de iniciativas locales y educativas, la FDJ fortalece la alfabetización deportiva y los valores democráticos. Las premiadas sirven de inspiración para instituciones públicas, entidades privadas, medios y comunidad, reforzando la idea del deporte como vínculo social.
Recientemente, el CSD también ha propiciado ayudas de 750 000 € para proyectos de deporte inclusivo, lo que evidencia la voluntad institucional de respaldar y fortalecer estas iniciativas
Premios 2024
- PREMIO FUNDACIÓN DEPORTE JOVEN AL MEJOR PROYECTO SOCIAL E INCLUSIVO “Gira Salud Mental y Deporte” (Fundación Blanca de Apoyo al Deportista).
- PREMIO FUNDACIÓN DEPORTE JOVEN AL MEJOR PROYECTO DE IMPULSO DEL DEPORTE FEMENINO, “Reto Pelayo Vida contra el Cáncer” (Trex Exploring).
- PREMIO FUNDACIÓN DEPORTE JOVEN AL MEJOR PROYECTO DE PROMOCIÓN DEL DEPORTE BASE Y LOS HÁBITOS SALUDABLES, “Compartiendo Movimiento” (CEIP Katia Acín).
- PREMIO FUNDACIÓN DEPORTE JOVEN AL MEJOR PROYECTO DE FOMENTO DEL DEPORTE SOSTENIBLE, “Zona Zero, Pasado, Presente y Futuro de un territorio” (Asociación Empresarial Zona Zero).
- PREMIO FUNDACIÓN DEPORTE JOVEN AL MEJOR PROYECTO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL, “Academia Femenina de Fútbol Jammu Xaleyi en Senegal” (Amycos ONG).
- PREMIO ESPECIAL FUNDACIÓN DEPORTE JOVEN, Álex Roca.
Conclusión
Participar no solo supone optar a un respaldo económico y reconocimiento institucional: es una oportunidad para mostrar la faceta más solidaria y sostenible del deporte español.
La III edición de los Premios Fundación Deporte Joven se presenta como una oportunidad estratégica para los proyectos deportivos más comprometidos con los valores sociales. Reconociendo desde la práctica inclusiva hasta los retos medioambientales y el impulso del deporte femenino, la FDJ y el CSD refuerzan su apuesta por un deporte coherente con la construcción de sociedades más saludables, igualitarias y sostenibles.
Más información
Fundación Deporte Joven – Consejo Superior de Deportes
Martín Fierro, 5. 28040 Madrid | Tel. 91 745 90 60 | www.deportejoven.es